viernes, 27 de noviembre de 2009

VISITA TECNOLOGICA MEDELLIN ANTIOQUIA


INFORME DE VISITA TECNOLOGICA

MEDELLIN-ANTIOQUIA







Durante una visita tecnológica realizada en noviembre de 2009 los estudiantes de licenciatura e ingeniería de la universidad Antonio Nariño (UAN), visitamos a la ciudad de Medellín con el fin de intercambiar experiencias entre la universidad de Antioquia y la UAN. Es muy provechoso para las dos universidades y para Neiva-Huila el echo de que se este interactuando con una universidad de la cual podemos aprender muchísimo en desarrollo social y de la forma de adoptar una actitud de investigación en los campos en donde los futuros ingenieros y profesionales ejercerán. Es increíble y admirable el desarrollo y la tecnología y organización con la que cuentan los antioqueños donde un ejemplo claro de esto es la solución que le han dado a la necesidad de proporcionar un excelente medio de transporte publico como los son el metro de Medellín y el metro cable.


  • El Metro de Medellín es el primer sistema de transporte masivo que se construyo en Colombia. Inicio operaciones el 30 de noviembre de 1995 y desde entonces a movilizado a más de mil millones de pasajeros. El metro atraviesa el area metropolitana de sur a norte; También se Extiende desde el centro de la ciudad hacia el oeste, y desde el norte al noroeste. El metro combina un sistema ferreo con un sistema de cable aéreo. el cual ha sido usado por primera vez en el mundo como transporte masivo permanente con total éxito. El Metro cuenta con varios tipos de niveles (nivel de tierra, viaductos elevados y cables aéreos), y no tiene tramos subterráneos. La Red del Metro posee una longitud de 30.8 km y comprende 4 líneas: Línea A con 19 estaciones, Línea B con 7 estaciones, la Línea K y la Línea J cuanta cada una con con 3 estaciones, además estas dos últimas son llamadas comúnmente metrocable.





Metro cable:





Este sistema de Cable Aéreo de transporte masivo, único por su carácter, complementario al Metro de la ciudad de Medellín, y que atiende las necesidades de transporte de algunos de los sectores menos favorecidos de la ciudad: la comuna nororiental y el occidente.

El Metrocable favorece a las clases menos privilegiadas.

Este sistema ha servido para integrar a algunas comunas o áreas de difícil acceso con el Sistema de Transporte Masivo de Gran Capacidad. Ha sido un experimento de gran éxito, pues ha vuelto a ligar a la vida citadina grandes sectores de las clases populares.

La universidad de Antioquia junto con la alcaldía de Medellín se llegó a un acuerdo donde se le brinda una oportunidad de solidificar las ideas de crear empresa de a todos los estudiantes que sean emprendedores y quieran desarrollar algún proyecto. Mediante este convenio surgió para mayor facilidad del proceso el famoso PARQUE E o parque emprender. En este lugar se le brinda al estudiante capacitación e infraestructura para poder desarrollar las actividades que se requieran para ejecutar las funciones del proyecto que se este llevando a cabo.










El PARQUE E fue una de las construcciones que mas me llamo la atención de Medellín, el hecho de saber que los alumnos de la universidad publica cuentan con todo ese apoyo es algo muy gratificante para cualquier persona que se beneficie de ello.

Durante la visita a Medellín también conocimos el PARQUE EXPLORER

EL PARQUE EXPLORER es un excelente lugar para aprender sobre ciencia y física a continuación mostrare algunas imágenes de lo que se puede encontrar en el parque Explorer.




sábado, 12 de septiembre de 2009

Parcial de logica computacional

Nombre: Edison Rodríguez Ríos

PARCIAL DE LOGICA COMPUTACIONAL

I. COMPLETE LOS COMCEPTOS

1. 1.1 Los datos que almacenan un solo valor se clasifican en _NUMÉRICOS_, _CARÁCTER _y _LÓGICOS_.

2. 2.2Para manejar un dato en memoria hay que darle un nombre, con lo cual el sistema de administración de memoria le asigna una posición, esto se hace por medio de: IDENTIFICADORES_.

3. 3.3 Los dos estados posibles que se simbolizan con los dígitos binarios 1 y 0 , corresponden al tipo de datos: LÓGICOS.


4. 4.4 Para resolver un problema de lógica computacional se debe realizar los siguientes pasos lógicos. ANALISAR, DEFINIR, ORGANIZAR LAS IDEAS, ELABORAR ALGORITMO, CREAR EL PROGRAMA, Y PROBAR QUE FUNCIONE.


5. 5.5 Se considera VARIABLE a todo dato que cambia dentro de la ejecución de un programa.


6. 6.6Existen dos clases de tipos de datos a saber: SIMPLES y COMPUESTOS.


7. 7.7 La combinación de variables y constantes a través de símbolos de operación denominados operadores, se conoce como: EXPRESION.


8. 8.8 La combinación de variables y constantes a través de símbolos de operación denominados operadores, es una: EXPRESION.


9. 9.9 Cualquier valor que sirva como entrada o salida al proceso de transformación en información y que representa una característica o atributo de un concepto compartido por los humanos, se considera: DATO.

10.

10.

10.10 Los datos SIMPLES almacenan un solo valor y los datos COMPUESTOS almacenan más de un valor.



II. RELACIONE DEFINICIONES Y SUS TERMINOS.

1. ( e ) símbolo o programa que indica acciones.

2. ( d ) Orden que se da al computador para ser ejecutada.

3. ( a ) se realiza indicando el TIPO DE DATOS a contener y los IDENTIFICADORES.

4. ( g ) resultado de evaluar las expresiones aritméticas.

5. ( f ) Orden que consiste en colocar un valor a una variable.

a. Declaración b. Expresión c.Acumulador d. instrucción e. Operador f. Asignación g.Número

Resuelva paso a paso.

a.) 11-7*3**4*8/2-1-(39 div 4)

11-7*3**4*8/2-1-9

11-7*81*8/2-1-9

11-567*8/2-1-9

11-567*4-1-9

11-2268-1-9

2267

b.) 4*2+9/3-1*(7 Mod 3)

4*2+9/3-1*1

8+9/3-1*1

8+3-1*1

8+3-1

10

c.) 49/7 - 3 +4**3 - 3

7 - 3 + 64 - 3

71-9

62

IV. presente la tabla de datos variables y constantes para el ejemplo: se requiere controlar la atencion de pacientes en un centro medico, el director nos indica que los datos que se solicita a cada paciente son: No. Documento de identidad, Tipo de documento, Apellidos y nombres, direccion, numero de telefono, fecha de nacimiento, sexo, valor consulta, edad, si esta afiliado a eps o no, estado civil.

**No. Documento de identidad**

TIPO DE DATO: Cadena caracteres

IDENTIFICADOR:No. Documento de identidad.

COMENTARIO:Es un tipo de dato cadena por que con este no se realizara ninguna operacion aritmetica.

**Tipo de documento**

TIPO DE DATO: Cadena Caracter

IDENTIFICADOR:Tipo de documento

COMENTARIO: cadena de caracteres por que almacena mas de un caracter

** Apellidos y nombres**

TIPO DE DATO: Cadena Caracter

IDENTIFICADOR: Apellidos y nombres

COMENTARIO: cadena de caracteres por que almacena mas de un valor

**dirección**

TIPO DE DATO:cadena caracter (Vector)

IDENTIFICADOR: dirección

COMENTARIO: cadena de caracteres por que almacena mas de un valor

**numero de telefono.**

TIPO DE DATO:cadena caracter( Vector)

IDENTIFICADOR:numero de telefono

COMENTARIO:cadena de caracter por que almacena mas de un valor y no se hara ninguna operacion aritmetica

**fecha de nacimiento**

TIPO DE DATO: numerico

IDENTIFICADOR:fecha de nacimiento

COMENTARIO:Numerico por que se pueden realizar operaciones aritmeticas

**sexo**

TIPO DE DATO:caracter

IDENTIFICADOR: Sexo

COMENTARIO: caracter por que almacena un solo valor

**valor consulta**

TIPO DE DATO:Numérico

IDENTIFICADOR:valor consulta

COMENTARIO: Numerico por que se pueden hacer operaciones aritmeticas.

**edad**

TIPO DE DATO: Numérico

IDENTIFICADOR:edad

COMENTARIO: Numerico por que se pueden realizar operaciones aritmeticas.

**si esta afiliado a eps o no**

TIPO DE DATO: binario

IDENTIFICADOR: afiliado a eps (si o no)

COMENTARIO: Binario por que solo maneja dos valores logicos (si o no)

**estado civil**

TIPO DE DATO: Numerico

IDENTIFICADOR: Estado civil

COMENTARIO: Numerico por que se pueden hacer operaciones aritmeticas con este dato. Ek. Suma de solteros, casados,viudos. etc...

viernes, 4 de septiembre de 2009

Bitacora Sep 04 de 2009

Recuerden que para la proxima clase hay parcial del primer capitulo de programacion de Joyanes.
En la Clase de hoy se Trabajo sobre una presentacion en Diapositivas
Unidad de Datos: Variables y constantes
lo vital de logica computacional son los datos por que son necesarios para poder resolver un problema.
Como ingenieros al enferntarnos al mundo real podemos indentificar objetos y situaciones y plasmarlos en el computador.-todo centrado en los atributos-.
los atributos son datos como por ejemplo:
*fecha de nacimiento.
*La temperatura de un salon.
*Espacio.
Objetivos.
*Identificar tipos de datos al procesamiento electronico mediante computadores.
*Aprender a declarar los tipos de datos dentro de un programa de computador.
*Distinguir y describir los componentes de una expresion. (las expresiones van a ser los empaques de los datos).


Aprender a evaluar expresiones aritmeticas y logicas.


Dato: Cualquier valor que sirva como entrada y salida al proceso de transformacion en informacion y que representa una caracteristica o atributo de un concepto compartido por los humanos.
Tipos de Datos.


existen dos clases de tipos de datos que son los SIMPLES (sin estructura)Y COMUESTOS (estructurados)
los datos simples son solo los que permiten almacenar solo un valor.
Compuestos:
pertenecen los estructurados de datos , almacenan mas de un valor e incluso de diferentes tipos de datos.
los simples (Vectores)
Estructurados ( Matris)
En esta unidad nos vamos a centrar en los datos simples.
Para saber como se clasifica un dato se debe tener en cuenta el tamaño del valor y de que se trata.
los datos simples se clasifican en:
* Numericos: representan cifras con las que se pueden realizar operaciones aritmeticas.
-Enteros: Entre -32768 y 32767 (positivos y negativos)
-Reales : con Parte Decimal o fraccionaria igual rango.
*Caracter: (un solo caracter) o Cadena de Caracteres(conjunto de caracteres) se denotan entre Comilla ( ' ) o Comillas ( " )
* Logicos: sus valores son verdadero o falso, se simbolizan con los digito binarios 1 y 0
en interrupcione se interpreta como ON o OFF.
trabajo
guias de sofware libre
sofware freedomday
hacer un resumen tambien de las diapositivas que se explicaron en clases.
RECUERDEN QUE PARA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009 - DIA MUNDIAL DE SOFTWARE LIBRE.